Derechos y Deberes
DERECHOS DEL PACIENTE
“Servimos con amor para dejar huella en el corazón”
Conscientes de la responsabilidad como institución, de velar por el respeto a los derechos del paciente, también se espera de este y su familia la observación de los deberes:
1.Su derecho a acceder a los servicios que permitan una atención segura, oportuna, de calidad y recibir durante todo el proceso de la enfermedad la mejor asistencia médica con personal debidamente capacitado y autorizado para ejercer.
Su derecho a recibir una atención médica oportuna en el servicio de Urgencias de acuerdo a la priorización que se realice.
Su derecho a mantener una comunicación clara y permanente con relación a su estado de salud para decidir si acepta o no recibir el tratamiento indicado por el personal médico.
Su derecho a recibir un trato digno que respete sus creencias y costumbres.
- A que la historia clínica sea tratada de manera confidencial y reservada y que únicamente pueda ser conocida por terceros, previa autorización del paciente o en los casos previstos en la ley, ya poder consultar la totalidad de su historia clínica en forma gratuita y a obtener copia de la misma;
- Su derecho a conocer los medios y canales formales para presentar reclamaciones, quejas, sugerencias; y recibir una respuesta por parte de la E.S.E. Hospital Universitario JULIO MENDEZ BARREENCHE
- Su derecho a revisar y recibir explicaciones acerca de los costos por los servicios recibidos.
- derecho a que el dolor derivado del procedimiento médico o de su enfermedad sea tratado o minimizado.
- Su derecho a participar o no en estudios de investigación, sin afectar en caso de negación el proceso de atención por parte de la institución.
- Recibir la atención de urgencias que sea requerida con la oportunidad que su condición amerite sin que sea exigible documento o cancelación de pago previo alguno;
- A obtener información clara, apropiada y suficiente por parte del profesional de la salud tratante que le permita tomar decisiones libres, conscientes e informadas respecto de los procedimientos que le vayan a practicar y riesgos de los mismos. Ninguna persona podrá ser obligada, contra su voluntad, a recibir un tratamiento de salud;
- A recibir un trato digno, respetando sus creencias y costumbres, así como las opiniones personales que tengan sobre los procedimientos;
- A que se le preste durante todo el proceso de la enfermedad, asistencia de calidad por trabajadores de la salud debidamente capacitados y autorizados para ejercer;
- A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene, seguridad y respeto a su intimidad;
- Firmar el disentimiento en caso de no aceptación del tratamiento sugerido por el médico tratante
- A obtener información clara, apropiada y suficiente por parte del profesional de la salud tratante que le permita tomar decisiones libres, conscientes e informadas respecto de los procedimientos que le vayan a practicar y riesgos de los mismos. Ninguna persona podrá ser obligada, contra su voluntad, a recibir un tratamiento de salud;
- Su derecho a recibir tratamiento y agotar las posibilidades de superación de su enfermedad.
DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
- Recibir los cuidados por personal con habilidades técnicas y emocionales.
- Estar acompañados por sus padres durante su permanencia en la Institución.
- Ser hospitalizados en el menor tiempo posible.
- hospitalizados con otros niños, evitando la hospitalización con adultos.
- Informar permanentemente a los padres y al niño sus condiciones de salud.
- Recibir información previa, acorde a su nivel de comprensión.
- Considerar las precauciones para calmar el estrés y el dolor.
- Disponer de espacios seguros y equipados para su cuidado.
- Tener oportunidades de juego, recreación y educación.
- Que sus opiniones sean escuchadas y tenidas en cuenta.
- Recibir atención personalizada, trato digno, amable y respetuoso.
Responsabilidades de los Padres o cuidadores
- El cuidado y recuperación de los niños en los servicios del Hospital Julio Méndez Barreneche, es un trabajo conjunto con padres y cuidadores, por esta razón, estos tienen el deber de: Acompañar permanentemente y velar por la seguridad de su hijo, antes, durante y después de la atención médica, en los servicios del Hospital
- Colaborar con el personal de salud, durante el cuidado y tratamiento de su hijo.
- Comunicar las inquietudes sobre el estado y condición de salud, al personal de salud.
- Cumplir con el horario de citas programadas para el tratamiento de su hijo.
- Cumplir con las indicaciones suministradas por el personal de salud o del médico tratante.
DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE EN CONDICIONES DE DISCAPACIDAD.
La E.S.E Hospital Universitario JULIO MENDEZ BARRENECHE en su capacidad de inclusión social y de asegurar que todas las personas tengan las mismas oportunidades de atención en salud y de acuerdo a ley 1618 de 2013, reconoce, además, los derechos del paciente en condición de discapacidad*.
De esta manera tiene derecho a:
- Recibir atención médica e interdisciplinaria especializada, al inicio, durante y al finalizar el tratamiento.
- Contar con espacios accesibles, adecuados, señalizados de acuerdo a la condición de discapacidad de cada paciente para facilitar su movilización.
- Recibir información clara y oportuna acerca de su diagnóstico y condiciones de salud.
- Recibir información que permita la participación del paciente y su familia en el proceso de rehabilitación.
- Recibir información clara sobre los trámites administrativos para la prestación del servicio.
- Poner en práctica las recomendaciones del equipo interdisciplinario y administrativo
- Poner en práctica las recomendaciones del equipo interdisciplinario y administrativo.
- Dar cumplimiento a los planes de tratamiento y recomendaciones brindadas por el equipo interdisciplinario al inicio, durante y al finalizar el tratamiento.
- Asistir de forma cumplida a las citas programadas dentro del plan de manejo.
- Desarrollar actividades que promuevan un estilo de vida saludable como parte de su auto-cuidado.
- Identificarse al ingreso de las instalaciones de la institución.
- Buscar formas de comunicación adecuada.
- Participar activamente con la familia en el proceso interdisciplinario de rehabilitación.
DEBERES DE PACIENTE:
Durante el proceso de atención, recuperación y tratamiento todo paciente debe:
- Velar por el autocuidado integral de su salud, y el de su familia y la comunidad.
- tratar con respeto y cortesía al personal que le brinda la atención dentro de las instalaciones del Hospital Julio Méndez Barreneche.
-
- Actuar de manera solidaria ante las situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las personas;
- Respetar al personal responsable de la prestación y administración de los I servicios salud.
- Usar adecuada y racionalmente las prestaciones ofrecidas, así como los recursos del sistema.
- Cumplir las normas del sistema de salud.
- Actuar de buena fe frente al sistema de salud.
- Suministrar de manera oportuna y suficiente la información que se requiera para efectos del servicio.
- Contribuir solidariamente al financiamiento de los gastos que demande la atención en salud y la seguridad social en salud, de acuerdo con su capacidad de pago.
DERECHOS DEL PROGRAMA FAMILIA CANGURO INTRAHOSPITALARIO Y AMBULATORIO
- Comunicarse de manera fácil y sencilla con el personal del Programa Familia Canguro, sobre cualquier inquietud sobre su bebé.
- Recibir un trato digno, amable y cordial de todo el personal del PROGRAMA FAMILIA CANGURO.
- Ser atendido en sitios tranquilos, limpios, y cómodos, con seguridad y privacidad.
- Ser informado por el Programa Familia Canguro sobre los cuidados que debes tener con el recién nacido prematuro en el hogar.
- Reclamar y sugerir cuando se haya sentido vulnerable en la atención.
- Ser atendido por el personal médico respetando sus valores y creencias.
- Recibir información necesaria para aplicar el MÉTODO MADRE CANGURO.
- A ser entrenada por el Programa Canguro Intrahospitalario y Ambulatorio para los cuidados en casa.
- Los padres serán escuchados sobre las dudas e inquietudes sobre el tratamiento y condición clínica del bebe.
- Los padres tendrán el derecho a aceptar o rechazar los procedimientos y tratamiento sugeridos por el personal médico.
- A recibir servicios de salud oportuna y de calidad para la prestación de los servicios de salud.
DEBERES PARA LAS FAMILIA DEL PROGRAMA FAMILIA CANGURO
- Informar oportuna, clara y verazmente en el momento de la consulta el estado de salud del bebe.
- Cumplir los requisitos de ingreso y egreso del hospital y designar a una tercera persona para delegar autorizaciones de tratamientos o trámites.
- Acudir cumplidamente a las citas acordadas y avisar mínimo 48 horas antes en caso de no poder asistir.
- Tratar con respeto al personal del Programa Familia Canguro, a los demás pacientes y a los visitantes.
- Colaborar con las normas del Programa Familia Canguro para una mejor prestación del servicio.
- Cuidar y hacer uso racional de los recursos físicos, dotación y servicios del Programa Familia Canguro.
- Expresar sentimientos acerca de situaciones en el momento de la atención por parte del personal.
- Utilizar los servicios de Atención al Usuario y de Gestión de Calidad para reclamos, sugerencias y felicitaciones.
- Cumplir con las ordenes médicas y cuidados en casa.